sábado, 24 de marzo de 2012



COMPOSICIÓN:

Fotografías relativas a los ejercicios de composición del segundo trimestre de fotografía de primero de ilustración. El ejercicio consistía en realizar una serie de imágenes basadas en unas medidas previas, generalmente, compositivas, como composiciones con lineas verticales, con sucesiones de objetos, con reglas de composición como ley de tercios etc... Las fotografías estáncomentadas brevemente en el pié de cada una junto con los parámetros técnicos (memoria)


Sucesión de Sombras: La composición de basa en una repeticion de sombras humanas, crean un efecto de fuga con una perspectiva frontal de la sombra del centro y las otras con inclinación hacia la misma.
ISO: 400 F: 3,5 Vlc: 1/1000 Ubicación: Exterior Hora del dia: 16:30


Ritmo vertical: La imagen se basa en dar homogeneidad usando la repetición de un elemento vertical (los setos). Estos, a su vez, dan sensación de profundidad añadida por el angulo en el que esta hecha la fotografía.
ISO: 100 F:18 Vlc:1/30 Ubicación: Exterior Hora del día: 16:30


Ritmo en el paisaje: Sin poseer un elemento dominante, el paisaje tiene un ritmo, una sucesión de elementos que le dan sentido y lo unifican, en este caso, nos encontramos con tres contenedores de basura, lo que crea un ritmo en el fondo en el que se integran.
ISO: 200 F: 3,5 Vlc: 1/160 Ubicación: Exterior Hora del dia: 18:30


Ritmo horizontal: La linea de la alcantarilla, provoca un ritmo con un elemento que siendo vertical genera horizontalidad por las lineas que lo componen. Las lineas del suelo refuerzan el concepto de horizontalidad.
ISO: 400 F: 4 Vlc: 1/1600 Ubicación: Exterior Hora del dia: 16:30


Marco natural: La foto buscaba usar el propio entorno para realizar un marco o encuadre. En este caso, la imagen son unas obras/ruinas de un edificio hueco, lo que permite crear un marco viéndolo desde fuera. Se ha intentado mostrar el interior mas desenfocado para dar esa sensación de "cajón".
ISO: 800 F: 3,5 Vlc: 1/40 Ubicación: Exterior Hora del dia: 19:30


Marco natural: Nuevamente, un ejemplo de marco natural, esta vez simplemente se genera un encuadre con un cajon incrustado en la pared, da menos sensacion de profundidad o de doble plano que la anterior, pero igualmente, se genera un marco alrededor de la boca de incendios.
ISO: 50 F: 2,5 Vlc: 1/180 Ubicación: Exterior Hora del dia: 12:00


Ley de tercios: Aplicando una ley compositiva básica, la imagen se centra en el foco de luz colocado en el primer punto de tensión, el superior izquierdo, es el mismo que impregna con su luz toda la imagen y da ese aspecto amarillento natural.
ISO: 800 F: 4 Vlc: 1/30 Ubicación: Exterior Hora del dia: 20:00


Ley de la mirada: La imagen utiliza la orientación de la mirada del sujeto para crear un linea de visión. Se refuerza por la presencia de la cámara. Aplica también compensación de pesos, al poner la masa principal en la derecha y abajo levemente.
ISO: 160 F: 4,5 Vlc: 1/250 Ubicación: Exterior Hora del dia: 19:30


Horizonte en tercio superior: usando las divisiones de la ley de tercios, se colora el horizonte en la linea superior para dar mayor protagonismo al suelo que al cielo. Esto se utiliza cuando existe mayor interés en el suelo. Se utiliza una perspectiva que fuga el fondo de la calle en forma de cono. El blanco y negro potencia el tono "clásico" de la imagen.
ISO: 400 F: 3,5 Vlc: 1/50 Ubicación: Exterior Hora del dia: 20:o0


Horizonte tercio inferior: Cuando el cielo tiene mas interés que la tierra en si, se coloca el horizonte en le tercio inferior. Esta foto, usa el contraluz para dejar los edificios como si fueran sombras chinescas, siluetas recortadas y lo que mas importancia tiene es un cielo colorista.
ISO: 800 F: 5,6 Vlc: 1/40 Ubicación: Exterior Hora del dia: 20:00


Forma de S: La imagen buscaba una "S" en el entorno, en este caso, se ha encontrado en los herrajes de una puerta. El blanco y negro se a elegido para añadir interés a la composición. Se podría considerar también un marco natural por la propia puerta, dado que el interés se centra en el interior de la misma.
ISO: 200 F: 4 Vlc: 1/60 Ubicación: Exterior Hora del dia: 19:30


Forma de L: La intención de esta fotografía es similar a la anterior, ahora es una "L" lo que debe representarse. Nuevamente el blanco y negro aparece para dar interés. La letra esta invertida, de derecha a izquierda porque asi se encontraba, pero igualmente, la forma es notoria.
ISO: 800 F: 3,5 Vlc: 1/40 Ubicación: Exterior Hora del dia: 17:30


Forma de triangulo: La idea era captar un triangulo natural, encontrado, y hacerlo el centro de la composición. En este caso, un triángulo pintado en una reja. El fondo de la reja ayuda a dar homogeneidad y ritmo al a imagen y crea contraste con el triangulo, que es rojo en un fondo claro.
ISO: 800 F: 5,6 Vlc: 1/15 Ubicación: Exterior Hora del dia: 19:30


Forma de rectángulo: Igual que en la imagen anterior, en esta se trataba de centrar la composición en una imagen rectángulo. Yo he usado una placa metálica de un periódico para el efecto.Se a elegido color en lugar de B/N por la buena sinergia de los tonos.
ISO: 400 F: 4 Vlc: 1/100 Ubicación: Exterior Hora del dia: 18:30



Forma abstracta: Unas ramas de árbol, vistas desde abajo, con un contra picado, crean un efecto de abstracción, lo que pedía el ejercicio. Se usa un desenfoque paulatino para crear interés en la composición y crear contraste entre el desenfoque con el enfoque total y la textura de la corteza en el primer plano.
ISO: 200 F: 5 Vlc: 1/320 Ubicación: Exterior Hora del dia: 18:30


Forma de cuadrado: La composición se basa en la forma angular de los cuadrados, que impregnan la fotografía. La forma principal es la alcantarilla, pero se encuentra en el mismo suelo y la alcantarilla se compone de mas cuadrados pequeños. El blanco y negro esta para realzar las sombras de la propia imagen.
ISO: 200 F: 4 Vlc: 1/30 Ubicación: Exterior Hora del dia: 18:30


Forma de circulo: Colocado según la ley de tercios, esta tapa de alcantarilla semi-oculta por la tierra es el centro de una composición de forma circular. Como ya he dicho, la ley de tercios coloca en el centro de atención el mismo circulo al estar en un punto de tensión visual.
ISO: 2000 F: 8 Vlc: 1/250 Ubicación: Exterior Hora del dia: 19:30


Lineas oblicuas: La composición de la imagen se basa en lineas oblicuas. Un paso de cebras captado con un angulo cercano a los 45º y una alcantarilla con rejilla que potencian, junto con la acera, la imagen de linea inclinada.
ISO: 320 F: 13 Vlc: 1/18 Ubicación: Exterior Hora del dia: 16:30


Linea horizontal: Con una iluminación "pobre" y un tono B/N que potencia el aspecto "lugubre" de la imagen, la composición se basa en la lineas horizontales que describen los ladrillos de la pared. (Se puede ver eclipsado por la linea oblicua de la barandilla).
ISO: 800 F: 5 Vlc: 1/30 Ubicación: Exterior Hora del dia: 19:30


Forma de curvas: La composición se basa en las curvas que se producen en el asfalto gris al colocarse los adoquines circulares. la forma que se genera es un entramado de curvas. La imagen esta girada, para colocar la masa que genera la tapa en la esquina inferior derecha, que le resta potencia en la composición.
ISO: 200 F: 3,5 Vlc: 1/100 Ubicación: Exterior Hora del dia: 18:30



Linea vertical: La imagen muestra la linea del asfalto y conforma la composición vertical de la misma. Ley de tercios para el falso horizonte que genera la carretera con una cuesta. Fondo esta desenfocado para restar importancia al mismo.
ISO: 200 F: 4,5 Vlc: 1/160 Ubicación: Exterior Hora del dia: 18:30



-CMGardeta-

No hay comentarios:

Publicar un comentario